“Lo que hace excepcional a la especie humana, es que estamos diseñados para jugar durante toda la vida”. Stuart Brown. A la hora de incorporar la gamificación como parte de nuestro estilo de trabajo o de abordar el diseño de un
ComuniCARDS. Una baraja para aprender comunicación.
Presentamos una herramienta para entrenar y mejorar la comunicación. El ser humano, es fundamentalmente un ser comunicador, y en ello se ha basado nuestro progreso evolutivo. Como ocurre con muchas habilidades «naturales» tanta es la familiaridad que se nos olvida que,
El Efecto Zeigarnik y el método de la maleta abierta
El Efecto Zeigarnik es la tendencia a recordar tareas que están en marcha o inacabadas con mayor facilidad que las que han sido completadas. Me parece un efecto interesante para reflexionar sobre cómo usamos nuestra atención y memoria en la
La vida es juego ¿qué sois jugadores o diseñadores?
Es ingenuidad de muchos pensar que haciéndose los serios van a escapar del juego. No es tan sencillo, el juego es tan consustancial al ser humano que no podremos despegarnos de él, aunque lo disfracemos de derecho racional, ingeniería o
Gamificación y cultura o cultura de la gamificación
Mi trabajo es un juego, un juego muy serio. (Maurits Cornelis Escher) Si el líder comprendiera y supiera cómo usar la gamificación, podría crear una gran cultura basada en principios de diseño gamificado, donde toda la empresa fuera un gran
Privacidad, publicidad, oscuridad y potencial ¿Yo soy mis datos?
«Yo no soy yo, evidentemente» Gonzalo Torrente Ballester En Europa hemos notado la llegada de la nueva GPDR, una norma que ha sido diseñada para permitir más derechos y mecanismos a los usuarios sobre sus propios datos. Ahora ya podemos
Creatividad, la capacidad para generar problemas
Cuando se habla de creatividad a menudo se define como una capacidad para aportar ideas novedosas y originales. Sin embargo, la creatividad no es simplemente originalidad. Es algo más. De hecho, muchas personas consideradas originales en el fondo no lo
El balón es mío, liderazgo según mis reglas.
Recuerdo cuando los de mi generación éramos niños. Un balón de fútbol era para muchos un lujo. De hecho, en el colegio, era raro que de los 40 de media que había en las clases de los babyboomers hubiera más
El mito del atractivo de la creatividad
Nos hartamos de ver en los discursos que la creatividad es una competencia muy demandada. Se oye: «Ser creativo en tiempos VUCA es un plus» , «Hay que estimular la creatividad en las empresas», «innovar o morir»… Pero lo que
El tiempo es el mismo, los resultados diferentes.
“Todo lo que realmente nos pertenece es el tiempo; incluso el que no tiene nada más, lo posee” Baltasar Gracián (1601-1658). Escritor español. (previamente publicado en Fundación Confemetal) El uso del tiempo marca la diferencia de éxito en empresas

 
         
         
         
         
         
         
         
         
         
        